Río Tarafa (Olmeda y Alameda) En el territorio semiárido la presencias de cursos de agua de carácter temporal o permanente tiene un efecto importante sobre el paisaje, ya que en estos enclaves encon- tramos suelos profundos y húmedas que permiten el desarrollo de formaciones vege- tales exuberantes como las olmedas y alamedas. Río Vinalopó (tarrayal…
Historia del municipio La situación geográfica de Aspe, emplazado en el centro del corredor natural del Vinalopó, influyó decisivamente en su origen. El primer asentamiento humano del que tenemos noticias se remonta a los restos paleolíticos encontrados en la «Cueva del Roll», aunque es durante la Edad del Bronce en la que se constata un…
Aspe muestra una variada y rica gastronomía típica de los pueblos del interior de la Comunidad Valenciana. Entre las comidas más típicas podemos citar los gazpachos, ajos, arroz «caldosico» de cerdo, y «las pelotas». El «arroz y conejo» está presente todo el año, pero muy particularmente el día del «Último jueves». Ese día también se…
Fiesta de la Virgen de las Nieves Es la Fiesta Mayor de Aspe y se celebra los años pares a partir del 3 de agosto. Los años impares celebra la fiesta el pueblo vecino de Hondón de las Nieves, que fue pedanía de Aspe hasta el año 1839, motivo por el que se comparte la…
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.