Y ya van cuatro, las veces que este año se modifican las medidas para la “transición energética y la protección de los consumidores”. Destacamos las siguientes;

  • Prohibición de la venta puerta a puerta, en electricidad y gas, en el domicilio del cliente, salvo que se solicite una cita previa.
  • Mejora de la información en factura: Las Comercializadoras de Referencia incluirán en las facturas una simulación sobre el importe que hubiese tenido el cliente, aplicando tarifas de discriminación horaria.
  • Facilitar la contratación de potencia en tramos de múltiplos de 0,1 kW.  Se permite la contratación de potencia en tramos de 0,1 kW, para suministros inferiores a 15 kW. Este cambio permite una contratación más ajustada a la potencia demandada por el cliente.
  • Se amplía el colectivo de circunstancias especiales: Se incluye a las familias monoparentales dentro de las circunstancias especiales. También, se incluye en esta categoría a las familias con personas en situación de dependencia grado II o III. Ambos colectivos elevan los límites de renta respecto del índice IPREM en 0,5 puntos, respecto de los aplicados a los consumidores vulnerables en general.
  • Pensiones mínimas: En el caso de familias con todos los miembros pensionistas, que perciban la pensión mínima, se permite otros ingresos adicionales de hasta 500 €/año. 
  • Incremento del límite subvencionable y cómputo mensual acumulable: Se eleva en un 15% el límite de energía anual que puede ser subvencionada con Bono Social. Al mismo tiempo, se cambia el cómputo mensual de dicho límite. Los meses en los que el consumo supere el límite con descuento, se añadirá la energía no consumida con derecho a descuento de los doce meses anteriores.
  • Fin del periodo transitorio: Los clientes del antiguo Bono Social que no lo hayan renovado pueden solicitarlo hasta el 31 de diciembre de 2018 y si cumplen los requisitos para ser beneficiarios, se les aplicará con carácter retroactivo .
  • Prohibición de corte: En caso de impago, no podrá cortarse el suministro eléctrico a las familias beneficiarias del bono social que tengan menores de 16 años, personas con dependencia grado II o III, o con minusvalía superior al 33%.
  • Bono Social térmico: Se aplicará a los beneficiarios del Bono Social eléctrico una ayuda para el pago de los de sistemas térmicos de calefacción, agua caliente sanitaria o cocina. Será un pago único, calculado en función de la localización geográfica de la vivienda y del grado de vulnerabilidad. Este Bono Social térmico irá a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. Este invierno lo recibirán los hogares que estén acogidos al Bono Social eléctrico a fecha de 31 de diciembre. Los potenciales beneficiarios recibirán, en sus domicilios, una comunicación directamente del Ministerio, informándoles de que tienen derecho a percibir la ayuda. El pago de dicha ayuda lo realizará también el Ministerio, mediante una transferencia bancaria, antes del 31 de marzo de 2019.