La alcaldesa de Aspe, María José Villa, envió el pasado viernes sus condolencias, en nombre de la Corporación municipal y de los vecinos de Aspe, a la familia de Montserrat Caballé, tras el fallecimiento de la gran cantante soprano, vinculada a Aspe desde primeros de siglo e hija adoptiva del municipio, al tiempo que ha anunciado su presencia en el funeral que tendrá lugar el próximo lunes en Barcelona y decretado los días 6 y 7 de octubre de luto oficial. “Perdemos una gran figura internacional del canto, sin duda, pero Aspe sobre todo pierde una amiga de corazón que mantuvo una cariñosa y solidaria relación con los aspenses. Siempre la recordaremos.”

Montserrat Caballé actuó por primera vez en Aspe el 4 de agosto de 2001 en un abarrotado pabellón municipal de deportes, habilitado especialmente para la ocasión, acompañada por su hija Montserrat Martí, Óscar Marín, el pianista Manuel Burgueras y la Coral Crevillentina. Las circunstancias quisieron que un poco antes, en 1998, el tenor Alfredo Kraus, también hijo adoptivo de Aspe, actuara en el mismo recinto ya que la lluvia impidió que lo hiciera en el auditorio ubicado junto al teatro Wagner que desde ese día llevaría su nombre. La recaudación de ambos eventos fue destinada a fines solidarios.

El 2 de diciembre de 2003, la soprano catalana volvió a visitar Aspe con motivo de la inauguración de la calle que desde entonces lleva su nombre en el municipio. Posteriormente, problemas de salud de la cantante motivaron que su nueva (y prometida por ella misma) aparición en Aspe se retrasara hasta marzo de 2011, ofreciendo dos recitales en la Basílica Nuestra Señora del Socorro, también con carácter benéfico, acompañada por Montserrat Martí y el pianista Manuel Burgueras.