Se han habilitado dos salas de estudios, se va a recuperar el curso de Cocina y de cara a los meses de julio y agosto se está ultimando un calendario de actividades:

El CIJA ha sido sometido a una desinfección y adecuación con geles para cumplir las medidas de distanciamiento y protección, que van a ser la prioridad:

El Centro de Información Juvenil de Aspe (CIJA) ha abierto de nuevo sus puertas coincidiendo con la entrada de la Comunidad Valenciana en la fase 3 de la desescalada de la crisis del coronavirus. El lunes, 15 de junio se ha retomado la actividad después de que las dependencias de la Casa de la Juventud, situada en la calle San Pedro, que han estado cerradas desde mediados de marzo, hayan sido sometidas a una desinfección y una adecuación con el equipamiento de geles de desinfección individual.

Según informa el concejal de Juventud e Infancia, Jonatan Molina, «nuestro objetivo desde el Ayuntamiento es retomar, en la medida de lo posible, las actividades para nuestros jóvenes, pero siempre cumpliendo con las normativas de protección sanitaria y seguridad que nos permita garantizar la salud de nuestros ciudadanos».

«De momento -prosigue Molina-, el CIJA abrirá por las mañanas, de 10 a 14 horas, y las actividades tendrán limitaciones con un control del aforo y del cumplimiento de las medidas de distanciamiento e higiene, que serán supervisadas por el conserje que tenemos en la Casa de la Juventud. Vamos a comenzar a organizar actividades para niños y adolescentes en grupos reducidos, preferentemente al aire libre en el patio y en la zona de la sala de ordenadores. Además, vamos a reactivar las actividades formativas que quedaron interrumpidas cuando se desató la pandemia como es el curso de Cocina para jóvenes de Aspe».

El edil de Juventud destaca que «debido a que la sala de estudios 24 horas que tenemos en el barrio de La Coca no la podemos abrir todavía porque tendríamos que disponer de un conserje las 24 horas que se dedicará a desinfectar cada vez que acudiera una persona a estudiar, hemos decidido que por las mañanas nuestros jóvenes pueden acudir a hacerlo a la Casa de la Juventud y a la Biblioteca Municipal, que son dos sitios donde ya disponemos de conserje y de una empleada municipal que puede controlar este aspecto. Para ello, en el CIJA hemos habilitado dos salas en la segunda planta, en las que se pueden cumplir perfectamente las medidas de distanciamiento y seguridad, que harán las funciones de sala de estudios y donde nuestros jóvenes y adolescentes pueden acudir para preparar los próximos exámenes y las pruebas de acceso a la universidad».

A pesar de todas las medidas de protección y seguridad que se están llevando a cabo, Jonatan Molina adelanta que desde el Ayuntamiento también se estä ultimando una programación de actividades para los meses de julio y agosto para jóvenes, adolescentes y adultos. «Desde las concejalías de Fiestas, Cultura, Deportes, Medio Ambiente y de Juventud e Infancia estamos trabajando en un plan de actividades conjuntas con cine de verano, teatro de calle o rutas de senderismo. Además, desde la concejalía de Juventud también hemos enviado un formulario a las AMPAS de los colegios para que los jóvenes y adolescentes y sus padres y sus madres nos propusieran las actividades que preferían. Han respondido más de 300 familias y la prioridad son manualidades, plástica, concursos de juegos de Internet y, principalmente en horario de mañana, porque por las tardes se suele acudir a la piscina o realizar más actividades en familia», concluye el concejal de Juventud.

 

Unidos Venceremos #QuedateEnCasa