El domingo, 13 de mayo, a las 19 horas, el Teatro Wagner acoge el documental Ganar al viento, que nos invita a compartir retazos cotidianos de cinco niños diagnosticados de patologías graves

A estos niños, Imad, Amber, Charles, Camille y Tugdual, los vemos en el hospital, en casa, pero también afuera, participando en actividades que reflejan quiénes son; en una clase de teatro, en una estación de bomberos, en un astillero… momento en los que proyectan un futuro, carreras que les gustaría tener… “Sí, simplemente porque eso es la vida. Su vida. -manifiesta Anne Dauphine Julliand, su directora-. Circunstancias, que los hacen muy maduros y conscientes del momento que viven y del poder “del ahora”. Pero por sobre de todo, siguen siendo niños».

Anne Dauphine Julliand ha sido capaz de captar la inocencia y la decencia de estos seres increíbles, que realmente destacan entre los héroes de todos los días, y comparten con nosotros una lección de vida. Esta película se hace para cambiar las ideas preconcebidas, sobre la vida, la infancia, la resistencia y el poder del ahora.

Anne Dauphine Julliand parte de una terapia propia tras la experiencia de una enfermedad degenerativa-incurable detectada en su segunda hija, Thais, que llevó a esta periodista publicar en 2011 su libro Llenaré tus días de vida, en la que comparte la experiencia que rodea la enfermedad y muerte de su hija.

 “Con el tiempo, me encontré con un número de familias afectadas por la enfermedad de un niño – manifiesta la directora -. Ellos abrieron mis ojos. Una vez más, fui testigo del poder de la “despreocupación” de esos niños, y entendí hasta qué punto su visión de la vida podía alterar la nuestra. Quería compartir esto con tanta gente como pudiera. Quería contar esa historia y mostrarlo de una manera irrefutable: a través de las palabras y las percepciones de los niños”.

Recordamos que el documental, Ganar al viento, se proyectará el próximo domingo, 12 de mayo, en el Teatro Wagner y la entrada es  gratuita limitada al aforo del local.