La concejalía de Bienestar Social organizó una actividad con los voluntarios del programa de Voluntariado Social en la que se reconoció a todas aquellas personas que han formado parte del programa de voluntariado municipal, muchas de ellas personas de la tercera edad.

Esta actividad incluida en su programa de Voluntariado Social se realizó el 5 de diciembre, aprovechando la celebración del Día Internacional, y tuvo como objetivo permitir un momento de encuentro entre los voluntarios que han pasado por el programa.

A la actividad acudieron unos 20 mujeres y hombres que han dedicado parte de su tiempo en colaborar en diferentes acciones en el ámbito social. Así, el programa de voluntariado ha realizado labores de apoyo en programas como el Centro de Día de Menores o el Programa de Emergencia Social, así como con otros colectivos como las personas con diversidad funcional o las personas mayores de la Residencia de Ancianos. Los voluntarios realizaban labores de acompañamiento, de apoyo escolar para niños sin recursos o de colaboración en desplazamientos con personas que requerían de apoyo físico, además de multitud de colaboraciones con otras asociaciones y colectivos.

Según informa el concejal de Bienestar Social, Jonatan Molina, “el objetivo es reconocer a todas estas personas que durante tantos años han dado su tiempo y su dedicación a los que más lo necesitaban”. Muchas de estas personas llevan décadas realizando labor de voluntariado tanto dentro como fuera del programa y gracias a él conformaron una amistad que todavía hoy se mantiene. “Muchos de los voluntarios dicen que pertenecer a este grupo es lo mejor que les ha pasado en la vida. Y eso, en personas que han tenido tantas vivencias, es algo muy significativo de lo importante que ha sido el voluntariado social en Aspe”

El acto consistió en una comida a la que asistieron los voluntarios, la coordinadora de servicios sociales de Aspe, María Valero, trabajadora social que ha coordinado el programa desde prácticamente sus inicios y el concejal de Bienestar Social Jonatan Molina. Tras la comida se proyectó un vídeo con imágenes de las distintas actividades realizadas por el programa y algunos voluntarios tomaron la palabra para agradecer la importancia del programa y su satisfacción con él. Tras la entrega de unos detalles a todos los asistentes, la tarde se amenizó con una obra de teatro que tenía como temática la importancia del voluntariado en el acompañamiento de las personas mayores.

Durante el acto se dio un reconocimiento a 5 de los voluntarios más longevos del programa. Al acto asistió también Claudio Zurita, voluntario del programa y que ha sido premiado con la mención honorífica de Aspe en el día de la Constitución por su labor como voluntario durante estos años. “Creíamos que también era justo reconocer a aquellos que, como Claudio, llevan media vida sirviendo a los demás de manera desinteresada, merecen este reconocimiento”, apuntó Jonatan Molina.

Tal y como informa Jonatan Molina, el programa de Voluntariado Social seguirá funcionando en el área de Bienestar Social, si bien tanto el número de actividades como el seguimiento del grupo se realizará de manera distinta. El programa de Voluntariado tendrá como objetivo captar voluntarios que quieran participar en distintas actividades que organice el Ayuntamiento de Aspe o bien orientar acerca de distintas asociaciones y colectivos que funcionan con voluntariado. Este verano el Voluntariado Social ha participado, entre otros, en los puntos violeta contra la violencia de género durante las fiestas de Aspe y en distintas actividades de concienciación de consumo responsable de alcohol en jóvenes. Para más información sobre cómo ser voluntario, se puede acudir al Punto de Información del Centro Social Casa del Cisco de lunes a viernes de 8:30 a 14:30.