La Concejalía de Sanidad  ante la apertura de peluquerías y otros establecimientos recomienda que se deben garantizar la salud de profesionales y personas autónomas con  medidas sanitarias y protecciones necesarias para evitar el contagio del COVID-19.

Por dicho motivo y ante la incertidumbre de  profesionales de peluquería, la Concejalía de Sanidad ha resaltado que se tomen las máximas medidas de protección y coordinación entre este sector , con un protocolo de actuación ante la

reactivación de su actividad y se recomienda su aplazamiento de dichas aperturas si no  reúnen las medidas adecuadas de materiales de prevención y protección.

En este sentido Yolanda Moreno recalca que debemos tener la máxima seguridad y cautela de seguir manteniendo las medidas sanitarias recomendadas y no apresurarnos más de la cuenta ya que podemos incidir en la propagación del virus y afectar a los profesionales de los establecimientos y a sus clientes.

En este aspecto la concejala de Sanidad ha manifestado que hasta que no desaparezca la amenaza del COVID-19, las medidas de seguridad sanitaria deben ser prioritarias, ya que son la únicas barrera preventivas que tenemos para hacer frente al coronavirus para evitar los contagios tanto a nivel privado como en espacios públicos.

La Asociación de Comerciantes de Aspe y diversos profesionales de peluquería (14 peluquerías ) de la localidad han solicitado también al Ayuntamiento que se adopte las medidas pertinentes para garantizar las aperturas de establecimientos y la salud de los clientes y aconsejan el aplazamiento de las aperturas hasta que no se cuente con la medida de protección y sanitarias necesarias para profesionales y clientes.

Medidas aconsejables:

*Atención con cita previa (1 solo cliente en el Salón)

*Mascarillas, material desechable y de protección para clientes y profesionales.

Desinfección antes y después de cada servicio.

*Desinfección de todos los útiles de peluquería.

*Ampliación de horarios para mantener los espacios de tiempo entre los clientes