• Durante seis meses 15 desempleados, con especial riesgo de exclusión social, trabajarán en labores de mantenimiento y adecuación de vías públicas, parques y jardines y áreas recreativas de la localidad.

  • La Concejalía de Formación y Empleo destina más de 205.000 euros a este proyecto.

El Ayuntamiento de Aspe, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, ha puesto en marcha esta semana, el séptimo Plan Extraordinario de Empleo de Emergencia Social que va a permitir a 15 desempleados de la localidad, con especial necesidad y en riesgo de exclusión, trabajar, durante seis meses, coordinados por las concejalías de Servicios, Agricultura, Empleo y Medio Ambiente.

Según informa el concejal del área, Iván Escobar, “este plan hace hincapié en favorecer a aquellas personas desempleadas que, por su situación, son más vulnerables, como son los mayores de 55 años, los parados de larga duración, las mujeres víctimas de violencia de género o los jóvenes menores de 30 años de la localidad”.

El edil de Izquierda Unida señala que “este plan, que es el séptimo en los últimas tres años y que ha permitido contratar ya a 210 vecinos y vecinas, es similar a los anteriores, con la salvedad, que se ha introducido un nuevo criterio en la baremación, como es el de haber formado parte en el Programa de Itinerarios Laborales, que se está llevando a cabo por parte de técnicos de Servicios Sociales, que introduce la dotación de herramientas para la búsqueda de empleo a las personas del colectivo de riesgo de exclusión social. Contamos con el apoyo de la Concejalía de Servicios Sociales a la hora de la elección de los parados, que cobrarán el salario mínimo interprofesional. Se trata de un proyecto exclusivo del Ayuntamiento que no cuenta con ninguna aportación de otras administraciones. Se van a destinar más de 205.000 euros para pagar salarios y materiales, lo que demuestra la apuesta de este equipo de gobierno por el fomento del empleo”.

Iván Escobar explica que “los nuevos trabajadores cobrarán durante seis meses el salario mínimo interprofesional, pudiendo tener acceso al término del contrato de prestaciones”.