El Ayuntamiento de Aspe ha desmentido las informaciones difundidas en los últimos días sobre la supuesta falta de control de plagas en el municipio, así como para ofrecer información veraz y contrastada a la ciudadanía.
Desde el consistorio se subraya que es falso que Aspe lleve 16 meses sin servicio de control de plagas. Aunque el contrato mayor anterior finalizó en junio de 2024, la continuidad del servicio se ha garantizado mediante contratos menores desde enero de 2025, asegurando en todo momento las labores de desinfección, desinsectación y desratización.
El nuevo contrato mayor se encuentra en fase de adjudicación, tras un exhaustivo proceso técnico y administrativo orientado a mejorar la calidad del servicio, reforzar la prevención y garantizar su estabilidad. “La tardanza en sacar este contrato mayor se debe a que la legislación se ha quedado obsoleta y se ha tenido que actualizar para garantizar un servicio de calidad”, ha asegurado Vicente Cerdán, concejal de Medioambiente.
El Ayuntamiento recuerda que una plaga no es cualquier presencia de insectos o roedores, sino una situación en la que su población supera el umbral que puede causar daño sanitario, económico o ambiental. En este sentido, el control de plagas se basa en la Gestión Integrada de Plagas, un enfoque técnico que combina la prevención ambiental, actuaciones puntuales cuando se detecta un problema y el uso responsable de biocidas únicamente cuando es necesario.
“No existe desidia ni abandono, sino una gestión planificada, técnica y responsable, orientada a mejorar y optimizar los recursos municipales”, ha señalado el concejal responsable, quien ha destacado la importancia de informar con transparencia y rigor.
Recogida de basuras y arbolado
En cuanto a la recogida de residuos, el concejal de medioambiente ha recordado que la ordenanza municipal vigente establece que no se puede sacar la basura los sábados ni domingos, y que solo puede depositarse a partir del domingo a las 21:00 horas. “No se trata de un mal servicio, sino del cumplimiento de la normativa”, ha explicado.
El Ayuntamiento recuerda que el nuevo contrato de recogida de residuos ampliará el servicio a todos los días de la semana, incluyendo fines de semana.
Respecto a los árboles y alcorques de la Avenida Orihuela, Vicente Cerdán ha recordado que estaban previstos desde el inicio del proyecto y que su ejecución posterior estaba planificada para garantizar su correcta integración con el pavimento.
Compromiso con la transparencia y el medio ambiente
El equipo de gobierno insiste en su compromiso con la ciudadanía y con el medio ambiente, recordando que su prioridad es ofrecer información clara y veraz a los vecinos.
“El Ayuntamiento está a disposición de todos los vecinos y grupos políticos para aclarar cualquier duda. Lo fácil es crear ruido; lo responsable es informar con rigor y actuar con coherencia”, ha concluido.
