El Ayuntamiento convoca a toda la ciudadanía el 28 de junio, a las 12h en la Plaza Mayor para celebrar el Día del Orgullo con la lectura de un manifiesto institucional.

26/06/24

La Unidad de Igualdad ha programado este año un Ciclo de Cine LGTBI, que tendrá lugar en el Auditorio Ángel María Boronat. Se proyectarán dos películas que visibilizan a las personas homosexuales. El 28 de junio a las 20 horas, la oscarizada, Brokeback Mountain y el 29 de junio a las 20 horas, Retrato de una mujer en llamas, también premiada y reconocida por la crítica.

Desde la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Aspe se organizan actividades de sensibilización por la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género para toda la ciudadanía y se ofrecen servicios de atención individualizada a mujeres víctimas de violencia de género.

El día internacional del orgullo, que se celebra en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969 y que supuso el inicio del movimiento de liberación homosexual, es sin duda alguna la conmemoración más ligada al concepto de igual, de libertad y de respeto a la diversidad.

El Ayuntamiento de Aspe aprovecha este día para reiterar su compromiso y apoyo al colectivo LGTBI de la Comunitat Valenciana. Y lo hace desde el firme compromiso de esta institución con la defensa de la libertad, la dignidad del ser humano y el respeto de todas las personas a vivir su orientación sexual como libremente deseen. Se trata de algo tan sencillo como dejar a las personas vivir con plenitud y libertad sus derechos, algo tan valiente como denunciar cualquier manifestación de lgtbifobia y algo tan bonito como dejar que la gente sienta y ame en plena libertad.

España es una de las naciones en la que mayor protección y respeto gozan las personas del colectivo LGTBI y, por ende, en una de las sociedades más igualitarias y justas del planeta. La Comunitat Valenciana, orgullosa y consciente de lo que hemos alcanzado, debe seguir trabajando por la abolición de cualquier atisbo de discriminación en los derechos de las personas LGTBI, impulsando políticas basadas en la libertad y en la diversidad y garantizado los derechos de este colectivo.

Celebremos pues el orgullo, celebremos la dignidad de las personas, celebremos la libertad y celebremos la diversidad de España y de la Comunitat Valenciana.