Solo el 12% de los ayuntamientos de España está integrado en este sistema
En un contexto nacional en el que solo el 12% de los ayuntamientos de España está integrado en el Sistema VioGén —apenas 807 de los 6.933 municipios con competencias estatales—, el Ayuntamiento de Aspe recuerda y pone en valor su firme compromiso con la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, destacando que forma parte del Sistema VioGén y participa activamente en él.
Y es que, el Ayuntamiento de Aspe cuenta con un convenio de colaboración con el Ministerio del Interior que incorpora a la Policía Local al Sistema VioGén, reforzando así la coordinación con Guardia Civil y otros cuerpos policiales en el seguimiento de los casos de violencia de género.
La concejala de Igualdad, Yolanda Moreno, ha señalado que “Aspe está registrando un incremento de denuncias, lo cual refleja que las mujeres se sienten más seguras, asesoradas y acompañadas gracias a las múltiples acciones impulsadas desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Igualdad. Esto les permite dar el paso de denunciar su situación y acceder a los recursos de protección disponibles”.
La adhesión de Aspe al Sistema VioGén ha supuesto un paso decisivo para reforzar la protección de las víctimas, mejorar la interoperabilidad entre administraciones y garantizar una respuesta integral desde el ámbito municipal.
La Unidad de VioGén de la Policía Local de Aspe se encuentra integrada por dos Agentes de la Policía Local, que realizan el seguimiento de las víctimas de violencia de género con nivel de riesgo bajo. Siendo la Policía Local la garante de que estas víctimas superen en la medida de los posible los miedos y estigmas ocasionados por esta violencia machista.
