Un año más, el Ayuntamiento de Aspe se suma a la conmemoración del 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, reafirmando su compromiso en la lucha contra esta grave vulneración de los derechos humanos.
Desde la Concejalía de Igualdad se ha preparado una programación de actividades dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía sobre la explotación sexual y la trata de personas con fines de explotación sexual, fomentando la reflexión colectiva y la participación social.
Programación de actividades
- 23 de septiembre, 12:00 h. – Concentración en la Plaza Mayor
Acto reivindicativo por la abolición de toda forma de explotación sexual y trata de personas. - 23 de septiembre, 19:00 h. – Auditorio Ángel María Boronat
Conferencia de la escritora y activista Amelia Tiganus, bajo el título:
“Conexiones entre la violencia sexual, pornografía y prostitución: propuestas éticas para vivir una sexualidad saludable”.
Tiganus, reconocida superviviente de trata y referente en la lucha contra la violencia sexual en España, compartirá su experiencia y reflexiones sobre el sistema prostitucional. - 26 de septiembre, 18:00 a 20:00 h. – Auditorio Ángel María Boronat
Taller participativo “Redes, placer y likes: ¿Quién manda en tu deseo? Hablemos de sexualidad, mitos y mentiras en la era de las redes”.
La actividad está especialmente dirigida a la juventud, con el objetivo de analizar la influencia de las redes sociales, la pornografía y plataformas como OnlyFans en la construcción del deseo y las relaciones afectivo-sexuales.
Además, el Ayuntamiento de Aspe ha organizado una formación específica para la Policía Local sobre la Ordenanza Abolicionista Municipal, aprobada el pasado año, con el fin de reforzar las herramientas de prevención y actuación frente a la explotación sexual.
El Ayuntamiento de Aspe invita a toda la población a participar activamente en estas actividades, contribuyendo a la concienciación y al compromiso colectivo para erradicar la trata y la explotación sexual.