Ayer por la tarde tuvo lugar la inauguración oficial de la Ermita de la Concepción tras su completa restauración, con un concierto a cargo del Lucentia Quartet, cuarteto de cuerda que ofreció una brillante actuación y deleitó a todos los presentes. Con este acto, se ha dado por concluida la rehabilitación de este emblemático edificio, que a partir de ahora se incorpora al municipio como un espacio cultural polivalente destinado a acoger actividades de diversa índole.
Durante el acto, el alcalde destacó que esta intervención supone “la recuperación de un lugar histórico que, además de preservar nuestro patrimonio, ofrece a la ciudadanía un nuevo punto de encuentro cultural”. La restauración ha sido financiada mayoritariamente a través del Plan Provincial para la Rehabilitación y Puesta en Valor del Patrimonio Arquitectónico Municipal de Entidades Locales de menos de 75.000 habitantes de la provincia de Alicante, que ha cubierto el 60% del coste total. El Ayuntamiento de Aspe, por su parte, ha aportado 388.000 euros.
La Ermita de la Concepción, edificio del siglo XVI situado en el casco histórico de Aspe, ha tenido a lo largo de los siglos un papel destacado en la vida religiosa del municipio. Llegó a ejercer funciones parroquiales en 1637 y 1678, durante las reparaciones de la iglesia de Nuestra Señora del Socorro. En el siglo XVII fue objeto de una importante reforma impulsada por Gabriel Mira y sufragada por las limosnas de los fieles, siendo bendecida el 7 de diciembre de 1699.
Más recientemente, en 2014, excavaciones arqueológicas realizadas en el emplazamiento sacaron a la luz restos de una construcción islámica bajomedieval, lo que pone de relieve la riqueza histórica del lugar. Con la finalización de estas obras, el Ayuntamiento de Aspe reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio local.