Con motivo del Día de Europa, el Ayuntamiento de Aspe ha querido poner en valor el trabajo que se desarrolla en el municipio gracias a la financiación de los Fondos Sociales Europeos, destinados a promover la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Ricardo Ayela Llopis, técnico de Inserción de APDA, ha destacado la labor de la Lanzadera de Empleo, un proyecto que permite insertar cada año a una media de 20 personas en el mercado laboral, tanto en el ordinario como en el protegido. “Desde Lanzadera ofrecemos apoyo, acompañamiento y empleo con apoyo si es necesario. Nuestro proyecto se basa en un seguimiento personalizado desde que la persona expresa su necesidad hasta que consigue un empleo”, ha señalado.
Por su parte, Paloma Gómez Albert, trabajadora social del programa Vías de Inclusión Social del Ayuntamiento de Aspe, ha explicado que esta iniciativa se puso en marcha en 2017 y está dirigida a aquellas personas que acuden a los servicios sociales con distintas demandas. “Desde entonces, trabajamos en diseñar itinerarios personalizados, tanto de empleo como de otro tipo de apoyos, en coordinación con entidades como Lanzadera y con empresas del entorno”, ha añadido.
Gómez ha remarcado que durante todo el año se imparten formaciones adaptadas a las necesidades del mercado laboral de la comarca, como los cursos de agricultura programados para este año. “Estamos presentes tanto en la Casa del Cisco como en la calle Lepanto, ofreciendo atención y recursos para mejorar la empleabilidad de nuestros usuarios y usuarias”, ha concluido.
El Ayuntamiento de Aspe reafirma así su compromiso con la inclusión social y laboral, alineado con los objetivos europeos de cohesión y desarrollo.