Cerca de 1.500 alumnos han participado en más de un centenar de actividades, organizadas para cuidar y conocer los espacios naturales de la población.

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aspe ha apostado muy fuerte para que todos los escolares de la población tengan una mejor formación para el cuidado del medio ambiente y para que conozcan la gran diversidad de espacios naturales que tiene la localidad.

Cerca de 1.500 alumnos de los distintos centros educativos aspenses han disfrutado de más de 120 actividades de gran variedad adaptadas a los diferentes grupos de edad, destacando visitas al río Tarafa, a parajes emblemáticos como Upanel y Algezares, a la estación depuradora y al Punto Limpio Municipal. Además, se llevaron a cabo actividades para concienciar y potenciar sobre el reciclaje, tanto en las aulas como en sus propias casas, con un concurso de reciclaje entre el alumnado. En una semana se reciclaron más de 400 kilos de envases y cartón, en las diferentes papeleras que se facilitaron a cada aula para mejorar el reciclaje en las mismas, así como actividades de nutrición, para mejorar los hábitos alimenticios de los escolares con productos ecológicos y saludables.

También, por segundo año consecutivo, los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de Verano y la Escuela de Verano de Servicios Sociales, han disfrutado de actividades medioambientales dentro de su programa. Así mismo se han realizado actividades de reforestación en el río Tarafa donde se han plantado más de 400 ejemplares de plantas autóctonas en el curso del mismo.

El objetivo, según informa el concejal de Medio Ambiente, Iván Escobar, es “mejorar la educación medioambiental y la concienciación en los niños, que son el futuro de nuestra sociedad, para que sepan cuidar nuestro entorno y sean ellos quienes conciencien a los mayores para poder disfrutar de un entorno más saludable y sostenible”.

El edil de Izquierda Unida señala que “se trata de un programa recuperado desde la Concejalía de Medio Ambiente y que nos ha permitido ampliar y desarrollar las actividades con un coste bastante menor para las arcas municipales, llegando así a una población escolar más amplia”. Escobar adelanta que “ya estamos trabajando en el nuevo programa de actividades para este nuevo curso escolar con el propósito de aumentar la oferta, no sólo para los escolares, sino al resto de la ciudadanía, con un mes de la Ciencia y la Naturaleza, que este año completará su oferta con nuevas actividades”.