Enero va a ser el mes del Mediterráneo en el Teatro Wagner a través de una exposición y un espectáculo de danza y música que lleva por título “Mar Nuestro”. Para comenzar, el sábado 8 de enero a las 20h se inaugura una exposición en el vestíbulo del Wagner sobre la migración en el Mediterráneo. Además, se proyectará un audiovisual con testimonios de hombres y mujeres migrantes “que son el alma, la verdad de esta historia”.

Por otra parte, el sábado 29 de enero a las 20h tendrá lugar un espectáculo de danza y música, también con entrada libre. El espectáculo es una pieza escénica donde la danza, la música y el arte visual se unen para contagiar a los espectadores con las emociones que cada migrante ha vivido, vive y vivirá. Los asistentes se sumergirán en su viaje interior, exterior y en las implicaciones personales de esta crisis humanitaria.

La música de esta pieza indaga entre el lenguaje contemporáneo y la música española, ofreciendo paisajes sonoros innovadores, inquietantes y conmovedores. Presentamos una música de mínimos y máximos: una guitarra clásica, capaz de conseguir las melodías más sutiles, junto a sonidos electrónicos, estruendos y efectos que impactan en el oyente. Y es precisamente el lenguaje de la danza actual el que nos permite amalgamar estas sensaciones y emociones, concentrando toda la fuerza del conflicto en la capacidad expresiva de una bailarina sola ante la inmensidad del escenario.

MAR NUESTRO – EQUIPO

www.marnuestro.es

Bailarina: Melodía García

Guitarra y electrónica: Álvaro López Soriano

Dirección de escena: Salvador Rocher

Coreografía: Melodía García, Raquel Linares y Salvador Rocher

Música: Diego Corraliza y Álvaro López

Vídeo: David Rodríguez y Franz Blanco

Diseño de luces: Manuel Rodríguez

Escenografía y maquinaria: Carlos Gallardo

Técnico de iluminación: Rubén Franco

Producción: Jaime Escolano

Mar Nuestro es un proyecto creado por Álvaro López Soriano