• Los hermanos Fesser, Javier y Guillermo, se alzan con el Premio del Público.

  • El certamen aspense organizado por la Concejalía de Fiestas recibe un ayuda de 5.000 euros de la Diputación Provincial de Alicante.

Enlace al festival

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Aspe apostó con la organización de la VII edición del Festival Internacional de Cine Pequeño de Aspe, que tuvo lugar entre el lunes 17 y el viernes 21 de agosto. El certamen aspense se llevó a cabo a pesar de la crisis del Covid-19, ya que su ubicación habitual es el Auditorio Alfredo Kraus, un espacio al aire libre, que permitió el control de acceso y el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

El lema de este año fue Resistimos que no es poco, en alusión a la película de José Luis Cuerda, que es extrapolable a la situación actual y al momento que vive la industria del cine.

El Festival de Cine Pequeño de Aspe mantuvo las secciones habituales de años anteriores, como son la sección oficial, la sección de obras de la Comunidad Valenciana y la sección local. Además, en su séptima edición contó con novedades como una nueva sección denominada «Cortometrajes por la Igualdad», gracias a la colaboración de la Concejalía de Igualdad, y con un concurso de guion de cortometraje.

El certamen aspense contó este año con una subvención de 5.000 euros que la Diputación Provincial de Alicante ha concedido al Ayuntamiento de Aspe para esta actividad y que fue aprobada el pasado 15 de junio, lo que permitió mejorar todavía más el festival.

La concejala de Fiestas, Cultura y Turismo, Rosa Ruiz, agradece esta subvención de la Diputación y destaca «toda ayuda económica es bienvenida, sobre todo en estos momentos difíciles. Esta subvención significa que lo estamos haciendo bien con este festival que crece cada año y que ha puesto a Aspe en el mapa del cine español e internacional».

La edil señaló que «nos apenaba que este año no se pudiera realizar el festival de cine por el Covid-19. Valoramos posponerlo para otoño-invierno e incluso hacerlo de manera online. Pero, finalmente, este evento es uno de los que están permitidos por las autoridades sanitarias y con las medidas de seguridad y en un espacio como el Auditorio Alfredo Kraus, en el que se puede guardar la distancias y controlar el aforo no hay ningún problema. A pesar de haber suspendido las fiestas mayores, creemos que la cultura es necesaria y nuestros vecinos y vecinas se merecen momentos de ocio y disfrute. Necesitamos algo de alegría dentro de lo que está cayendo a nivel mundial».

Por su parte, Juan Torres, director del Festival de Cine Pequeño de Aspe, explica que, «a diferencia de otras ediciones, en la de este se limitó el tiempo de inscripción a 15 días, a consecuencia de la cercanía con las proyecciones. Ha sido un trabajo duro, pero creo que hay que ajustarse a la realidad, arrimar el hombro y hacer todo lo posible para que, dentro de los plazos tan limitados, celebremos el festival con toda normalidad, con todas las medidas de seguridad: limitación de aforo, distancia entre butacas, desinfección del recinto, etc.