Seguimos prestando servicio y atención a todas las mujeres que lo necesiten.

El Decreto de Estado de Alarma por la crisis sanitaria de la Covid-19 conllevó que, desde el propio gobierno del estado, así como desde otras administraciones, autonómicas y locales, se dispusieran medidas adecuadas a la nueva situación, para atender problemáticas tan importantes como la violencia machista en cualquiera de sus formas.

Así pues, ante la necesidad de proteger de manera extraordinaria, dadas las circunstancias, a las mujeres víctimas y a sus hijas e hijos, se dispuso un Plan de contingencia contra la violencia de género ante la crisis derivada de Covid-19.

En dicho plan se refleja la adopción de reforzar las actuaciones en el ámbito de la violencia de género y machista que ya se desarrollaban normalmente antes de esta situación de confinamiento domiciliario. Por ello, todos los servicios relacionados con este ámbito se han declarado como servicios esenciales. Lo que significa que todos estos servicios continuaron en funcionamiento y adaptaron nuevas medidas.

Todos los servicios de información, asesoramiento jurídico y atención integral a las víctimas de violencia de género y machista continuaron con su labor. En este sentido, el servicio de atención a las mujeres municipal y el servicio de asesoramiento jurídico que se ofrece en Aspe, sigue, como desde el inicio, prestando su servicio integral.

Otros recursos que siguen operativos son el 016 de atención telefónica, el servicio de telefonía móvil de emergencia ATENPRO, las medidas de seguridad telemáticas de control del cumplimiento de las órdenes de protección y los centros de emergencia y alojamiento seguro. Mientras que, por otro lado, se puso en marcha un nuevo servicio de mensajería instantánea de WhatssApp para la realización de consultas y solicitud de ayuda y apoyo emocional y psicológico.

En el contexto de la adaptación de nuevas medidas, se ha desarrollado también un plan de acción urgente dirigido a víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en situación de prostitución. En este plan se recogen medidas dirigidas a garantizar la asistencia integral de protección de las víctimas de trata y explotación sexual, así como la atención a casos de trata y explotación sexual y, contempla el fortalecimiento en la coordinación entre las unidades policiales especializados en trata y las ONG.

Para mayor información se puede consultar aquí el Plan de contingencia contra las violencias de género ante la crisis de Covid-19.

 

VÍDEO CAMPAÑA