La acertada decisión de la Junta Mayor, ante el estado de excepción que se vive en España, ha caído con un jarro de agua fría para todas las personas vinculadas a su Semana Santa, declarada de interés turístico provincial, en un pueblo acostumbrado a que sus fiestas mayores se celebren cada dos años, su Semana Santa también tendrá que esperar hasta 2021.

El año pasado fue la lluvia, tan necesaria en esta tierra la que obligó a cancelar los actos desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección, este año es el COVID19, que esperemos que desaparezca lo más rápido posible y deje el menor daño posible.

Por unanimidad de todos los miembros con derecho a voto de la Junta y siguiendo las prescripciones de no reunirse, se acordó a mediodía del sábado la supresión de todos los actos que quedaban por desarrollar, decisión que acordaron desde casa vía mensajería móvil, Aspe tendrá que esperar al próximo año para vivir su Semana Santa, como todo parece indicar que inevitablemente sucederá en todo el país.

Desde la Junta Mayor lanzan un agradecimiento unánime por la compresión y apoyo de las instituciones civiles y eclesiásticas y de la ciudadanía en general por los momentos vividos en las últimas horas y por la decisión drástica pero necesaria que se ha tenido que tomar.

Posible realización de actos después del verano

También queda abierta la posibilidad que en una próxima asamblea se haga el planteamiento de celebrar algún acto especial algún fin de semana de octubre que incluso plantearía la posibilidad de representar El Monte, auto sacramental que representa las últimas palabras de Cristo en la Cruz, ya que si no, no se volvería a escenificar hasta 2022, o quizá alguna Eucaristía de acción de gracias incluso una procesión general, todos esto son posibilidades que se pondrán sobre la mesa y se debatirán. En cuanto a los nombramientos anunciados este año y ya presentados al pueblo, todo hace indicar que, salvo renuncia, serán los mismos que este año.

Revista El Monte

Aunque ahora la recomendación es quedarse en casa, es cierto que la revista “El monte” lleva desde mediados de febrero en los puntos de venta habituales, que todos ellos están abiertos pese al estado de alarma decretado, por lo que siempre es una buena oportunidad para colaborar en estos momentos y para aprovechar el tiempo del que ahora se dispone al tener que quedarse en casa para disfrutar de su contenido. Seguirá la venta hasta finales de abril y parte de su recaudación irá destinada a las obras de restauración de la Basílica.

El Cristo de la agonía en la Parroquia del Buen Pastor, hasta que la situación sea propicia para regresar a su ermita

El Cristo de Agonía, que realizó su tradicional bajada la tarde del lunes 9 de marzo, no regresará a su ermita el domingo, 15 de marzo, como estaba previsto, una vez que toda esta situación vuelva a la normalidad, se acordará el momento de su regreso a la ermita.

Serenidad y ánimo en estos momentos

Desde la Junta Mayor, en representación de todas la Cofradías y Hermandades, quieren mandar un mensaje de serenidad y ánimo a todo el pueblo de Aspe y a todo el mundo en general, para sobrellevar estos momentos difíciles y desconocidos pero que nos harán salir más fortalecidos y unidos y seguir con esta tradición y devoción de más de 400 años en nuestro pueblo y que como es tradición es nuestro pueblo, que “La Serranica” nos proteja.