Todas las comparsas de moros y cristianos dispondrán de contenedores de vidrio, plásticos y envases, orgánico y aceite usado. Formarán parte del Concurso del Reciclaje entre Comparsas de Moros y Cristianos de Aspe”.

El Ayuntamiento de Aspe, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Servicios va a fomentar el reciclaje durante las fiestas patronales del mes de agosto, como se viene realizando en los pasados años, colocando contenedores de vidrio, plásticos y envases, residuos orgánicos y aceite usado en todas las comparsas de Moros y Cristianos, así como en la zona de la Barraca Popular.

Según apunta el concejal de Medio Ambiente, Iván Escobar, “se va a proporcionar a todos los comparsas contenedores más pequeños que los iglús grandes para que sean más manejables y se realizará una recogida diaria. De esta forma, las comparsas sólo tendrán que dejar los contenedores en su puerta y allí pasarán a recogerlo”.

El edil de Izquierda Unida recuerda que “ésta será la cuarta Campaña de reciclaje en las Fiestas Patronales después el éxito que tuvo en el año pasado, en la que se recogieron 5 toneladas de vidrio, 2 toneladas de envases, 120 kilos de papel-cartón y 25 litros de aceite de fritura, tanto en las comparsas como en el recinto de la Barraca Popular, con el beneficio que ello conlleva a la sostenibilidad del Medio Ambiente, porque todos esos residuos fueron reutilizables y no terminaron en el vertedero”, destaca Escobar.

Además, el concejal de Medio Ambiente informa que, “también se realizará una batalla del reciclaje entre todas las comparsas de Moros y Cristianos de Aspe, en la que se repartirán 1.700 euros en premios, en diferentes categorías en las que triunfarán aquellas que más reciclen.”

Iván Escobar recuerda que “durante estos días se genera mucha basura y la idea del Ayuntamiento es apostar por el reciclaje”.