La Concejalía de Formación y Empleo y el LABORA realizaron un acto de clausura de la escuela Taller “T´Avalem Aspe Emprende”, que contó con un presupuesto de 200.000 euros.

Un total de diez desempleados del municipio, menores de 30 años, han realizado un programa mixto de empleo y formación en servicios administrativos y de atención al público en diferentes departamentos municipales como son la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, el Pabellón Deportivo Municipal o el Almacén Municipal. En dicho programa, se contrataron dos docentes y una directora para guiar y asesorar a los jóvenes contratados.

Esta escuela taller, que comenzó el 25 de junio de 2018, ha contado con un presupuesto de 200.000 euros subvencionados desde el SERVEF y el Ayuntamiento de Aspe. Los desempleados han obtenido una formación a lo largo de 12 meses, en la que han percibido el salario mínimo interprofesional y han obtenido dos certificados de profesionalidad.

El concejal de Formación y Empleo, Iván Escobar, destaca que “desde el Ayuntamiento de Aspe estamos realizando un gran esfuerzo para contribuir en una mejor formación para nuestros desempleados y nuestros jóvenes. Sobre todo, a los grupos de personas más vulnerables, como son el colectivo de jóvenes. Para ello, además de los cursos y escuelas taller que estamos llevando a cabo, estamos realizando un gran esfuerzo para poder dotar al municipio de unas aulas homologadas y un centro de estudios para cursos de formación profesional. El primer paso, ha sido la homologación del aula de formación del Punto Limpio y estamos trabajando para abrir nuevas aulas formativas”.

El edil de Izquierda Unida también resalta que “este proyecto de T´Avalem Aspe Emprende está enmarcado en una estrategia mucho más amplia para tener unos desempleados más formados y competitivos, junto a otros cursos de formación para desempleados y con distintos proyectos de formación en los que estamos trabajando, para paliar los altos índices de desempleo de nuestra localidad”.

“Ya estamos trabajando para obtener una nueva escuela taller -añade Iván Escobar-, para que los jóvenes aspenses tengan la posibilidad de obtener una mejor formación y dotar de medios y herramientas para afrontar la competitividad en el mundo laboral”,