La inversión asciende a 140.300 euros y los contratados son auxiliares administrativos, albañiles y fontaneros.

El Ayuntamiento de Aspe, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, ha puesto en marcha dos nuevos planes de empleo, que han permitido la contratación de nueve desempleados: cuatro oficiales de albañilería, cuatro auxiliares administrativos y un oficial de fontanería, que estarán trabajando durante seis meses en las áreas de Administración y de Servicios.

Estos dos planes tienen una inversión de 140.300 euros, de los que el SERVEF subvenciona 133.300 euros y el Ayuntamiento 7.000. Se trata de desempleados con experiencia laboral, mayores de 45 años que cobrarán a tenor de la tabla salarial del ayuntamiento y se incorporarán durante el mes de diciembre.

El concejal de Formación y Empleo, Iván Escobar, destaca que “Aspe es uno de los municipios de la comarca que más ayudas está recibiendo del SERVEF y eso pone de relevancia el buen trabajo que se está haciendo en materia de empleo, que es prioritario para el equipo de gobierno PSOE-EU. Prueba de ello es que estos dos planes están subvencionados en el 95% por la administración autonómica.” Además, apunta que “estamos ante los mejores datos de paro de los últimos diez años, bajando el umbral de los 2.000 parados, pero aún queda mucho por hacer y trabajar para que no sigan habiendo personas con ganas de trabajar y sin empleo”.

El edil de Izquierda Unida señala que “estos planes de empleo cumplen una doble función: la primera y principal crear empleo entre personas paradas y otra paliar las deficiencias de personal que tiene el Ayuntamiento debido al impedimento de poder contratar -fuera de este tipo de planes- como ordena el Gobierno Central”.