Tradición, devoción y participación definen la Semana Santa de Aspe, una de las festividades más arraigadas del municipio, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII. Declarada en 2008 Fiesta de Interés Turístico Provincial, se ha consolidado como un referente cultural y religioso en la comarca.
Conscientes del valor patrimonial, social y turístico de esta celebración, el Ayuntamiento de Aspe renueva un año más su convenio de colaboración con la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, aportando una ayuda económica de 16.000 euros para contribuir al desarrollo de los numerosos actos y procesiones que conforman esta festividad.
La Semana Santa aspense da comienzo con la Cuaresma y, con ella, una intensa programación de actos que se inician con el tradicional encendido de la Cruz Cuaresmal el Miércoles de Ceniza en la Ermita de la Santa Cruz. Durante la Semana Santa, las calles del municipio se llenan de vecinos y visitantes que acuden a presenciar las solemnes procesiones y los actos de gran carga emotiva que se celebran a lo largo de estos días.
Entre los elementos más destacados de la Semana Santa de Aspe se encuentran sus tradiciones singulares y de gran antigüedad, como las Imágenes Vivientes, las Cortesías o la Tamborada. Especial relevancia adquieren las figuras de las jóvenes que representan a las Marías, la Magdalena, la Verónica o la Samaritana, en una de las expresiones más sentidas y emocionantes de esta celebración.
La imaginería religiosa también ocupa un lugar central, con tallas de gran valor histórico y devocional como las del Nazareno, San Juan, la Verónica, la Dolorosa, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte o María al Pie de la Cruz, entre otras, todas ellas con una destacada participación en los distintos actos litúrgicos.
Durante los días más señalados, tienen lugar actos tan emblemáticos como la Procesión del Silencio en la noche del Jueves Santo; el Encuentro y la Procesión del Camino del Calvario en la mañana del Viernes Santo; la Procesión del Santo Entierro por la tarde-noche de ese mismo día; y, finalmente, la Procesión de la Resurrección y la Ceremonia del Encuentro en la mañana del Domingo de Resurrección.
La Semana Santa de Aspe es un símbolo de identidad para el municipio.